NORMAS PARA LA SOLICITUD DEL AVAL INSTITUCIONAL DE SEED




REQUISITOS PARA LA SOLICITUD

• Debe ser presentada por la Dirección/organización de la actividad formativa o evento propuesto

• La solicitud de aval se deberá presentar a través del formulario web de SEED, adjuntando el programa y cualquier otra información pertinente relacionada con el evento

• Se remitirá con una antelación de dos meses a la realización de la misma para que pueda ser evaluada por la comisión de Calidad y Acreditación de las SEED

Siguiendo criterios objetivos se establecerá un coste por el proceso de aval que será notificado al Comité Organizador por la Secretaría Técnica. Una vez se obtuviese la valoración favorable la emisión del aval quedará supeditada al abono de dicha cuantía. En caso que el organizador sea socio activo de la SEED obtendrá una reducción de dicha cuota en un 50%.

• Para finalizar el proceso, la entidad organizadora deberá facilitar a SEED el programa final de la actividad incluyendo el logo de SEED con el texto “Avalado por” o similares

• La concesión del aval será únicamente para una edición de la actividad, salvo en el caso de que una misma acción formativa se repita en varias ocasiones a lo largo de mismo año y manteniendo exactamente el mismo programa, que deberá de renovar el aval anualmente

ACTIVIDADES QUE PUEDEN SER AVALADAS
• Actividades científicas que tengan relación con la Endoscopia Digestiva desarrolladas por profesionales, centros sanitarios, industria farmacéutica/tecnológica u otras sociedades científicas

• Cursos de endoscopia u otras actividades docentes presenciales

• Documentos de Consenso, Guías de Práctica Clínica o publicaciones sobre el área de la Endoscopia Digestiva

• Proyectos de investigación con financiación pública o privada

• Webs o apps de carácter docente relacionados con la especialidad

• Campañas divulgativas con interés científico claro

• Cualquier otra actividad o documento científico de interés
PROCESO Y OBLIGACIONES DE LA ENTIDAD ORGANIZADORA

La organización de la actividad tendrá la obligación de:

1. Una vez solicitado el aval a través del correspondiente formulario oficial, el solicitante debe esperar una primera aprobación del aval por parte de la sociedad. Nuestra Secretaría Técnica le enviará un certificado de acreditación firmado por la Comisión de Calidad y el Presidente/a de SEED.

2. Una vez recibido, el organizador debe finalizar el proceso mediante el envío de la última versión final del programa de la actividad, incluyendo el logo de SEED como entidad que avala el curso.

En caso de no recibir respuesta parte de SEED, ante la aproximación de la celebración del curso, por favor, contacte con nuestra Secretaría Técnica para comprobar el estado de la gestión.

⚠ Queda totalmente prohibido anunciar que la actividad está avalada por SEED o utilizar su logo sin haber finalizado el proceso completo

3. El solicitante, bien sea persona física o jurídica, institución o laboratorio, se compromete a:

Emitir cuanta documentación y/o materiales gráficos relacionados con el curso sean requeridos por SEED.

• Reproducir y/o difundir fielmente la actividad, según los términos acordados con SEED y ajustándose, en todo momento, al programa presentado ante la sociedad durante el presente proceso, incluyendo el título del curso, fechas, sede y contenidos.

• Ante cambios sustanciales de cualquiera de estos aspectos, se han de notificar a la Secretaría Técnica de la SEED con al menos tres semanas de antelación a la celebración el curso.

Esta gestión posibilitará que, desde SEED, podamos apoyar adecuadamente a la organización en la difusión y promoción de la actividad a través de nuestra web y redes sociales, así como registrar el encuentro en la Memoria Anual de Actividades de la Fundación SEED.

Solicitar el aval implica la conformidad y aceptación de las condiciones y términos de uso, tanto del aval como del propio logotipo de la SEED.

En el supuesto de que la propuesta proceda de una empresa, ésta deberá estar avalada por, al menos, un socio numerario u honorífico de la SEED.

Recuerda ⚠ El logo de SEED siempre debe ir acompañado por el texto “Avalado por”


El aval de la SEED comprende el interés científico/docente de la actividad acreditada y en ningún caso la SEED será responsable del contenido y/o desarrollo de dicha actividad, ni de la información u opinión vertidas durante su celebración, bien a través de sus organizadores o personal docente, cargos económicos derivados o implicados en la misma, o bien críticas vertidas por los asistentes o por la opinión pública en general en redes sociales u otros medios digitales.

4.  Abono de las tasas correspondientes al proceso de aval

DERECHOS DE DIFUSIÓN

La entidad organizadora de la actividad avalada tendrá derecho a:

1. Hacer público el aval obtenido y el logotipo de la SEED en los medios de difusión que crea oportuno, tales como carteles, programas, página web, etc, de manera exclusiva y limitada a esa actividad concreta.

2. Apoyo en la difusión por parte de SEED a través de su web (wseed.org), en la sección de Cursos Avalados por SEED, siempre y cuando la organización haga llegar a la SEED un banner en formato jpg con medidas 820x120 píxeles.

Una vez finalice la actividad, se mostrará en el histórico de cursos avalados.

En caso de solicitar algún medio extra de difusión (envío de cartas, impresión de tarjetones u otras acciones especiales) la organización del evento avalado deberá asumir la totalidad de los costes generados.

3. Difusión en Redes Sociales de la SEED 

ASPECTOS VALORADOS POR LA COMISIÓN DE CALIDAD Y ACREDITACIÓN
Para conceder el aval a un evento científico o divulgativo, la comisión de calidad y acreditación de la SEED valorará los siguientes aspectos:

• Pertenencia del solicitante a la sociedad

• Ámbito y objetivos de la actividad

• Categoría científica de los ponentes e inclusión de ponentes internacionales

• Existencia de ediciones previas

• Novedad e independencia científica del programa

• No redundancia del tema

• Participación de miembros de la SEED

SOCIO ESTRATÉGICO

SOCIOS TITULARES

SECRETARÍA TÉCNICA

Calle Castelló,128 7ªplanta
28006 Madrid
Telf. 91 425 02 47
Fax +34 913 023 926
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
logoGPBlanco
Copyright 2021 by SEED | Política de Privacidad